top of page

Carina Lion
Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación; Especialista en Formación de Formadores y Doctora en Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Profesora de Fundamentos de Tecnología Educativa e Informática y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Docente en posgrados de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, Argentina y en la Universidad Ort de Montevideo, Uruguay. Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA. Ex directora de UBA XXI y del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la UBA. Es autora de Imaginar con tecnologías y otras publicaciones en el campo de la tecnología educativa. Actualmente es desarrolladora de videojuegos serios.
Luis Alejandro Hernández Rentería
Luis es un videojugador profesional que ejerce sus conocimientos de game design y tecnologías para el aprendizaje en el desarrollo de estrategias de gamificación y creación de videojuegos con propósitos que aportan más que entretenimiento.
Luis Alejandro es Master en Serious Games por la Universidad de Skövde (juevde <- pronunciación), Suecia e Ing. en Computación por la Universidad de Guadalajara. Es fundador y coordinador del estudio de videojuegos UdeGames, y socio regional en México de la escuela de prototipado disruptivo, Outliers School.


Anthony Millan
Licenciado en Educación (UCV, 2007), Licenciado en Psicología con mención Industrial - Organizacional (UCV, 2008, Magister en Psicología (USB, 2012), Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades en área salud psicológica ocupacional (USB, 2015).
Consultor organizacional con más de 20 años de experiencia. Profesor asistente de la Universidad del Norte (2017 - actualmente) y con 22 años de experiencia en la docencia universitaria. Director de estudios cuantitativos, Grupo Hinterlaces C.A. (2014), Gerente Estadístico en Soporte Organizacional, Divus Consulting C.A. / Theos Predictions Consultores C.A. (2007 – 2008)
Miembro de la Federación Venezolana de Psicólogos, del Colegio Colombiano de Psicólogos, y de la Asociación de Psicología Americana. Ha recibido premios como: mérito en creación e innovación intelectual de la Universidad Metropolitana [UNIMET] (2009 al 2014).
Julian Yepes
Ingeniero químico (2006), Máster en ingeniería con énfasis en ingeniería química de la Universidad del Valle (2010), con 12 años de experiencia docente.
Docente del departamento de ingeniería Mecánica (2015-actual), Docente medio tiempo Unicomfacauca (2014-2015), docente hora cátedra Universidad del Valle (2011-2015) asistente de docente Universidad del Valle (2006-2010), Joven Investigador Colciencias (2008-2009), Ingeniero Junior en Química Básica de Colombia (2006).
Ha recibido premios como: Beca 50 Mazos Infivallle, Tesis meritoria, Mejor ponencia investigativa COLAEIQ 2015, Premio a la Excelencia Docente 2015-2016 y 2016-2017 Universidad del Norte.
Realizó el siguiente proyecto de investigación de aula: implementación de laboratorio pedagógico en Ludoevaluación en termodinámica, participación como expositor en XIV Seminaro de formación docente -Unal Bogotá.


Eulises Dominguez
Psicólogo, Magister en Psicología y Especialista en Psicología Clínica, Universidad del Norte (Colombia). Se ha desempeñado por 26 años como docente catedrático en el programa de Psicología en las áreas de motivación, percepción, atención y neuro-aprendizaje.
Ha sido docente por más de 15 años de la Maestría en Educación con énfasis en “Mediaciones con TIC”, en temas relacionados con la construcción activa y colaborativa del conocimiento mediante el uso TICs y en diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.
De igual forma ha participado en la maestría en educación como tutor y jurado de investigación por más de 15 años, en temas relacionados con los procesos cognitivos, el aprendizaje y las mediaciones educativas de las TICs.
Es miembro del Grupo de Investigación “Informática Educativa” adscrito a Conciencias.
Ha sido autor de diversos artículos científicos y es compilador de tres series de libros de investigación e innovación educativa en educación superior del Centro para la Excelencia Docente (CEDU) y Ediciones Uninorte.
Se desempeñó durante 10 años como Coordinador Pedagógico de la Unidad de Nuevas Tecnologías en Educación del Instituto de estudios en Educación de la Universidad del Norte.
Desde el año 2014 es el Jefe del Centro para la Excelencia Docente (CEDU) de la Universidad del Norte.
bottom of page